La importancia de la planificación del embarazo
Las pacientes con epilepsia pueden tener embarazos seguros y saludables y bebés sanos. Sin embargo, la planificación y el cuidado adecuados son esenciales.
El objetivo de la planificación es minimizar el riesgo de malformaciones congénitas o resultados neurocognitivos adversos para el feto, manteniendo al mismo tiempo el control de las convulsiones para el paciente. Es fundamental que sus pacientes entiendan la importancia de la planificación del embarazo para lograr este objetivo y que se asegure de que las pacientes estén tomando anticonceptivos eficaces para minimizar el riesgo de un embarazo no planificado.
Los temas que se tratan en esta página incluyen:
- Ayudar a las pacientes a hacer un plan de embarazo
- Confirmar el diagnóstico de epilepsia y el control de las convulsiones antes de la concepción
- Cambio de ASMs Preconcepcional
- Garantizar la estabilidad de las convulsiones
- Poner fin a la anticoncepción
- Tratamiento de fertilidad
- Ácido fólico
- Uso de marihuana, CBD u otros productos con THC
- Ketogenic Diet
- Neuromodulation
Ayudar a las pacientes a hacer un plan de embarazo
When a patient’s care team is aware of the patient’s pregnancy goals, they have time to help the patient create the best possible environment for a developing fetus. Clinicians should stress to patients the importance of meeting with their care team as much as 12 months before attempting to conceive. A clinician should also consider using their annual patient check up to revisit pregnancy intention to remind patients of the need for advance pregnancy planning.
Considere las diferentes necesidades de las pacientes que se centran activamente en la planificación del embarazo en un período de tiempo corto en comparación con las que están en edad fértil pero no buscan activamente quedar embarazadas.
For example, a 25-year-old patient who says they might want to get pregnant “someday” may only need to add a folic acid supplement and explore contraception options. In contrast, a 35-year-old patient who wants to conceive as soon as possible may need their current anti-seizure medication dosage adjusted or they may need their ASM changed if they are on an ASM with a higher risk.
La colaboración es clave
Cuando ayude a una paciente a elaborar un plan de embarazo, trabaje con los otros proveedores del equipo de atención de su paciente. Busque y valore los aportes de lo siguiente:
- Neurólogos/especialistas en epilepsia
- Médicos de atención primaria
- Ginecólogos y obstetras
Cuanta más información tenga sobre el historial y las necesidades de su paciente, mejor equipado estará para ayudarla a tener embarazos seguros y bebés sanos. Consultar con su neurólogo/especialista en epilepsia es útil incluso para los pacientes cuya epilepsia se controla fácilmente. Trabajen juntos para ayudar a sus pacientes a tomar el control de su futuro.
Confirmar el diagnóstico de epilepsia y el control de las convulsiones antes de la concepción
Antes de hacer un plan de embarazo, confirme el diagnóstico de epilepsia de la paciente haciendo lo siguiente:
- Revisar u ordenar nuevas pruebas diagnósticas estándar.
- Solicitar una historia detallada, incluyendo la semiología.
- Excluir otras causas de los síntomas de la paciente, como las convulsiones funcionales no epilépticas, que requerirían otros enfoques terapéuticos y podrían permitir la disminución o interrupción de las ASM antes de la concepción.
Si las convulsiones de un paciente no se pueden controlar después de dos buenos ensayos de ASM, debe ser remitido a un especialista en epilepsia. Se debe considerar el ingreso en la Unidad de Monitoreo de Epilepsia (EMU).
Se debe considerar la cirugía para los candidatos apropiados que no tienen control de las convulsiones después de probar dos o más ASM.
Cambio de ASMs Preconcepcional
Research shows different ASMs are associated with different levels of teratogenic risk. In the pre-preconception planning phase, if possible, switch patients to ASMs with the lowest teratogenic risk for major congenital malformations as well as the least risk of adverse neurodevelopmental outcomes (e.g., for lower IQ or autism).
Idealmente, los cambios de medicación y los ajustes de dosis deben realizarse mucho antes del embarazo para establecer la eficacia del régimen de ASM a la dosis más baja posible para el individuo.
NO se recomienda lo siguiente:
- Cambiar o suspender los medicamentos una vez que la paciente ya está embarazada (consulte siempre al neurólogo de la paciente). Una excepción es si el paciente está tomando ácido valproico. El cambio de este medicamento debe hacerse bajo la dirección de un neurólogo y compartir la toma de decisiones con el paciente.
- Cambiar los medicamentos mientras la paciente está tratando activamente de concebir. Esto puede poner al feto en riesgo de exposición a múltiples medicamentos. Se debe alentar a la persona a usar anticonceptivos hasta que se complete el cambio de medicación y se sepa si el nuevo régimen proporcionará estabilidad a las convulsiones.
Visite nuestra página Cambiar de MAPE antes de la anticoncepción para obtener más información sobre cómo cambiar ASM antes del embarazo o la página Embarazo no planificado para obtener más información sobre cómo asesorar a las pacientes que tienen embarazos no planificados.
Garantizar la estabilidad de las convulsiones
Asegúrese de que al paciente se le recete la dosis efectiva más baja de su medicamento anticonvulsivo para mantener el mejor control posible de las convulsiones. Para muchas ASM, los riesgos de exposición fetal pueden aumentar con dosis más altas.
Tenga en cuenta que no hay una dosis/nivel en particular que funcione para todos los pacientes. Algunos pacientes con epilepsia pueden mantener la ausencia de convulsiones a niveles más bajos que el "nivel terapéutico" publicado en el laboratorio. Otros pueden requerir niveles más altos que los niveles terapéuticos publicados en el laboratorio. Además, aproximadamente un tercio de las personas con epilepsia tendrán epilepsia resistente a los medicamentos con convulsiones continuas en cualquier régimen de ASM.
Es importante discutir opciones realistas con la paciente y su familia sobre los objetivos de usar los ASM más seguros posibles durante un embarazo planificado equilibrado con la estabilidad de las convulsiones y tratar de minimizar el número de convulsiones tónico-clónicas durante el embarazo.
Visite nuestra página de Control de convulsiones para obtener más información sobre cómo garantizar el control de las convulsiones durante el embarazo.
Poner fin a la anticoncepción
Algunas opciones anticonceptivas pueden afectar los niveles sanguíneos y la eficacia de las MAPE, mientras que algunas MAPE pueden afectar la eficacia de la anticoncepción. Visite nuestra página de Opciones de anticoncepción para obtener más información.
Los médicos deben trabajar con los pacientes para determinar:
- Cuándo dejar de usar anticonceptivos
- Any adjustments needed to their ASMs as a result of stopping contraception*
- Qué tan pronto se deben reiniciar los anticonceptivos después del parto
- Si deben volver a tomar la misma opción anticonceptiva que tomaban antes del parto
*Note that for lamotrigine, oxcarbazepine, and valproic acid, the patient’s ASM dose can often be lowered after coming off estrogen-containing contraceptive methods. This can be done by obtaining an ASM blood level before stopping the estrogen, followed by dose reduction, and then repeat testing of the ASM level at least one week later with appropriate re-adjustment of the dose.
Tratamiento de fertilidad
No parece haber diferencias en las tasas de embarazo, el tiempo para concebir o los resultados del embarazo en las personas con epilepsia en comparación con la población general. Esto significa que algunas de sus pacientes con epilepsia requerirán tratamientos de fertilidad para quedar embarazadas. Si una paciente con epilepsia ha estado tratando activamente de quedar embarazada durante seis meses o más, ofrézcale una derivación a un especialista en fertilidad.
Given how significantly fertility treatment protocols can vary — including those for intrauterine insemination (IUI), and in-vitro fertilization (IVF) — it is crucial that epilepsy care clinicians stay involved and informed when their patients undergo fertility treatments.
Antes de que su paciente con epilepsia comience el tratamiento de fertilidad, su equipo de fertilidad debe compartir un protocolo detallado con el neurólogo de la paciente. Si la paciente está recibiendo un tratamiento hormonal y está tomando lamotrigina, oxcarbazepina o ácido valproico, asegúrese de que se controlen sus niveles de ASM y, si es necesario, cambie su dosis de ASM para mantener su concentración objetivo en sangre individualizada.
Consulte nuestra página de Fertilidad y Epilepsia para obtener más información.
Ácido fólico
We recommend that all patients with epilepsy of childbearing potential should take at least 400-1000 mcg of folic acid daily. In the United States, 1000 mcg (1 mg) can be prescribed as a tablet. This supplementation should continue throughout their childbearing years, including pregnancy, breastfeeding, and between babies. Patients seeking pregnancy should add prenatal vitamins to the folic acid. Most prenatal vitamins have around 800 mcg of folic acid. A common practice is to prescribe 1000 mcg (1 mg) of folic acid and add prenatal vitamins (1800 mcg or 1.8 mg total dose).
If the patient isn’t on either folic acid or prenatal vitamins prior to pregnancy, both should be started immediately upon detection of pregnancy.
For more information on supplements, visit our Folic Acid & Other Vitamin Supplements page.
Uso de marihuana, CBD u otros productos con THC
Los médicos deben recomendar encarecidamente a sus pacientes que dejen de consumir marihuana, u otros productos de CBD o THC, durante la planificación del embarazo o el embarazo debido a sus efectos desconocidos en el desarrollo fetal. Incluso cuando provienen de dispensarios autorizados, estos medicamentos pueden contener niveles desconocidos de pesticidas y fertilizantes.
Ketogenic Diet
The ketogenic diet has benefit for many patients with epilepsy but has not been well studied for this purpose in pregnancy. Elevated ketones do pass the placenta and have some fetal risks. In general, diets that result in high in ketones are discouraged by obstetric specialists. It is not recommended to start a ketogenic diet in pregnancy. If the ketogenic diet has been vital to a patient’s seizure control we recommend consulting with maternal fetal medicine and a nutritionist.
Neuromodulation
Some patients continue to have seizures despite treatment with ASMs and are treated with neuromodulation devices including vagal nerve stimulation (VNS), responsive neurostimulation (RNS), and deep brain stimulation (DBS). There is extremely limited data on whether these devices affect pregnancy outcomes. The few studies that have been published do not find any adverse outcomes. As such, pregnancy is not contraindicated for patients with these devices. Patients should discuss this with their treating epilepsy specialist. It is recommended that all patients with these devices have an anesthesia consult prior to delivery.
Guíe a sus pacientes
Reinforce the idea that pregnancy planning and preparatory decisions made at this stage increase the chances for a safe, successful pregnancy.
Patients will have many questions and concerns about all facets of their decision to become pregnant (e.g., safety during and after for them and their baby, heredity, seizure control, delivery, breastfeeding, ASM exposure, etc.). Take these concerns seriously and address them with facts.
Conceiving a child is a major life event, so it’s natural for patients and their support system to approach it with some level of trepidation and feel that epilepsy and its perceived complexities will only intensify. Coach your patients through the nervousness with a plan that makes it all obtainable. Assure them your recommendations are being guided by comprehensive research.
Reviewed by: EPMC Expert Panel, March 2025